martes, 19 de enero de 2010

PIRADES DE POBLACION


CHINA:En via de desarollo

martes, 12 de enero de 2010

INMIGRANTES

EJERCICIOS:
1.647.000 inmigrantes comenzaron el año 2004 como residentes legales en España. De ellos, 276.000 consiguieron sus papeles a lo largo de 2003.
Sin embargo, no todos corrieron la misma suerte ya que, en los mismos 12 meses, 92.679 personas que se encontraban en situación ilegal fueron repatriadas a sus lugares de origen. El 25% llevaba un tiempo viviendo en nuestro país, pero el resto fueron detenidas en las fronteras antes de poder cumplir su sueño. Muchos de ellos, 19.176, fueron interceptados cuando intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de embarcaciones ilegales.
Éstos son los datos que se desprenden del Balance sobre Inmigración en el año 2003 elaborado por el Gobierno. Según estas cifras, cerca de 963.000 extranjeros figuran ya en las listas de la Seguridad Social, 95.000 se dieron de alta en 2003, lo que se traduce un 5,71% de los trabajadores afiliados.
PROCEDENCIA Y DESTINOLos inmigrantes procedentes de América Latina son los más numerosos, llegado a alcanzar las 514.000 personas en situación regular. Los siguen de cerca los africanos, que son ya 432.000 y aquéllos que han emigrado de países pertencecientes a la Unión Europea, 406.000.
Las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid son las que más inmigrantes acogen, seguidas por Andalucía y Valencia.

MANOLITO GAFOTAS:

YO Y EL INBÉCIL:

¿Qué hace Manolito Gafotas, ese niño de Carabanchel Alto, en una página como esta?. Podemos preguntárselo a él:
- ¿Manolito?. ¿Qué es lo querías decirnos?.
"Bueno, pues lo que quería yo contar aquí, y que empezaré por el principio de los tiempos, era que un viernes por la tarde fui con mi abuelo al ambulatorio, y que el doctor Morales le dijo a mi abuelo que lo de la próstata no podía seguir así, que había que cortar por lo sano, porque tenía una próstata que era un asco la próstata esa, cada minuto que pasaba más grande. Mi abuelo se puso muy pálido y cruzó las manos por delante de la misma próstata, a lo mejor porque tenía miedo de que el médico cogiera un bisturí del cajón y le pegara un tajo allí mismo. Pero no. "Tranquilo", le dijo el doctor Morales adivinándole el pensamiento, "se la quitaremos en el hospital y con anestesia, como a todos los viejos."
Mi abuelo salió del ambulatorio bastante triste y andando muy despacio.
-Abuelo -le dije yo-, si te pesa mucho la próstata, apóyate en mi hombro para que llevemos el peso entre los dos. Pero mi abuelo dijo que no andaba despacio por el peso de esa próstata creciente, sino porque a los abuelos, de vez en cuando, también les entra un miedo que te cagas. […].
Nos fuimos en taxi porque mi abuelo dijo que con lo triste que estaba no quería meterse en el metro; ya tendría tiempo en un futuro de estar bajo tierra. Así es mi abu: un optimista nato."
Así es que, al abuelo de Manolito, lo ingresan en el hospital de la Seguridad Social y Manolito nos cuenta lo que ve en la habitación del abuelo, lo que le hacen las enfermeras, lo que le dicen los celadores, lo que le pasa con el guardia jurado,... hasta que el abuelo sale sano, y sin próstata, del hospital. Todo ello contado desde el particular punto de vista de Manolito García Moreno.

ELVIRA LINDO:

BIOGRAFIA:Elvira Lindo Garrido (Cádiz, 23 de enero de 1962) es una escritora española. Su actividad ha abordado el Periodismo, la Novela y el Guión televisivo y cinematográfico.
Contenid.

Biografía
Con doce años se trasladó a vivir a Madrid, donde, tras el instituto, estudió Periodismo, que alternó con su trabajo como locutora para Radio Nacional de España, abandonando finalmente la carrera para dedicarse de lleno a su trabajo en radio y televisión como locutora, actriz y guionista.
Su primera novela se construyó en torno a uno de sus personajes radiofónicos, que ella misma interpretaba en la radio, el niño madrileño Manolito Gafotas (1994), que se hizo muy popular y un clásico de la literatura infantil española, protagonizando una serie de novelas en primera persona escritas con un sólido estilo literario, humor, ironía y una aguda crítica social.Además de los libros de Manolito Gafotas, Elvira Lindo ha publicado cinco libros de otro personaje, Olivia (una niña muy traviesa, cuyas aventuras van destinadas a un público de corta edad).
Desde su columna veraniega en El País ha caricaturizado su vida de intelectual 'progre', publicándose después las crónicas en forma de libros (Tinto de verano, El mundo es un pañuelo (Tinto de verano II) y Otro verano contigo).
En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Los trapos sucios de Manolito Gafotas y en 2005 el XIX Premio Biblioteca Breve por Una palabra tuya.

Narrativa infantil :
Manolito Gafotas .
1994: Manolito Gafotas.
1995: Pobre Manolito.
1996: ¡Cómo molo!: (otra de Manolito Gafotas).
1997: Los trapos sucios de Manolito Gafotas.
1998: Manolito on the road.
1999: Yo y el imbécil.
2001: Manolito tiene un secreto.